Eventos Virtuales en Argentina: Opciones ante la nueva normalidad

Hace exactamente un año muchos de nosotros estábamos en planes, organización y armado de los eventos del verano: Conciertos, exposiciones, ferias de empleo, presentaciones de productos, exhibiciones y más llenaban las más exclusivas locaciones de la ciudad.  

Lo que pasó en los meses siguientes ya lo conocemos: La pandemia nos alcanzó y en Argentina se empezaron a registrar los primeros casos del coronavirus, llevando a la inevitable Cuarentena obligatoria, provocando la cancelación de cientos de eventos y ferias a lo largo y ancho del país. 

Ante este panorama la paralización de la industria de eventos fue una realidad, pero las herramientas tecnológicas vinieron al rescate ofreciendo nuevas alternativas para continuar de manera segura trayendo consigo, además muchas ventajas logísticas, de costos y operativas. 

Ventajas de los Eventos Virtuales

La implementación de los eventos en modalidad virtual se emplazó como la única alternativa posible ante las restricciones de circulación y acumulación de personas en espacios cerrados, pero son tantas sus ventajas que el uso de plataformas virtuales es cada vez más extendido y seguramente, en el futuro continúe siendo la primera opción al momento de planificar eventos, exposiciones y ferias. 

El sector educativo fue de los primeros en adoptar la modalidad virtual como alternativa  para dar continuidad a sus actividades. Primero con el sistema de clases online y luego extendiéndolo a eventos académicos, presentaciones, webinars, ferias universitarias, conferencias y más. 

Estas primeras experiencias fueron extendiéndose a otros sectores: Durante el 2020 y lo que va del 2021, vemos que más y más empresas van uniéndose a ola de eventos digitales usando las diversas funcionalidades proporcionadas por las plataformas tecnológicas de eventos virtuales. 

Dependiendo del proveedor que se escoja, las herramientas y posibilidades que ofrecen los eventos virtuales son muy diversas y permiten controlar mejor lo que ocurre antes, durante y después, tener mayor control sobre los datos recogidos y generar análisis completos. 

Algunas de las ventajas de usar una plataforma virtual para eventos son:

  • Menor inversión y gastos reducidos.

Es una de las ventajas más significativas de los eventos virtuales frente a los presenciales: Los costos son significativamente más bajos. Al ser de manera remota se eliminan los gastos de alquiler de grandes locaciones, decoración, armado de stands, alquiler de equipos de audio, logística, contratación de personal de seguridad y asistentes, gastos de traslados y alojamiento de expositores, entre otros. 

Estos indicadores terminan reflejándose en la inversión final para expositores y asistentes: A menor costos operativos, menor costo de las entradas y membresías, lo que permitirá a más cantidad de empresas y personas acceder al evento

  • Mayor alcance.

Con entradas a menor coste, membresías de participación menores y la posibilidad de transmitir el evento a todo el planeta, el alcance es exponencial. A través de los eventos virtuales podemos disolver los límites geográficos a sólo los relacionados con el alcance de los productos o servicios cuya promoción sea la finalidad del evento. 

El hecho de poder ofrecer a los expositores que su marca sea expuesta ante audiencia de otras ciudades o incluso países, es un valor agregado que suma a las estrategias de marketing. 

  • Manejo de datos. 

En entornos virtuales seguros, la recolección de datos es mayor. Empecemos porque para acceder los asistentes tendrán que proporcionar una dirección de correo electrónico, podremos registrar cuáles exposiciones o productos generaron mayor interés en los asistentes, medir el tiempo de permanencia en cada sector de las exposiciones, simplificar con herramientas tecnológicas la captación de leads, automatizar la interacción y el cómo los usuarios reciben información, etc. 

Los datos son oro para los departamentos de ventas, por lo que tener la capacidad de manejarlos a tiempo real, y medir cada interacción es una ventaja indudable que sólo los eventos en modalidad virtual pueden ofrecer. 

Scroll al inicio
×